Asturias: Un Paraíso para Familias: Visitar Asturias Con Niños: Qué Ver Y Hacer – Om Viajes Y Relatos
Visitar Asturias Con Niños: Qué Ver Y Hacer – Om Viajes Y Relatos – Asturias, un rincón verde en el norte de España, ofrece una experiencia inolvidable para familias. Su belleza natural, combinada con una rica historia y cultura, crea un entorno ideal para unas vacaciones enriquecedoras y divertidas para niños de todas las edades. Desde playas doradas hasta imponentes montañas, Asturias promete aventuras para todos los gustos. La región se caracteriza por su ambiente tranquilo y familiar, lo que la convierte en un destino perfecto para relajarse y disfrutar del tiempo en familia, lejos del bullicio de las grandes ciudades.
Introducción a Asturias para Familias, Visitar Asturias Con Niños: Qué Ver Y Hacer – Om Viajes Y Relatos

Asturias destaca por su excepcional belleza natural y su patrimonio cultural rico y diverso, lo que la convierte en un destino familiar excepcional. La costa asturiana, salpicada de playas de arena fina y acantilados impresionantes, ofrece un entorno ideal para actividades al aire libre, como construir castillos de arena, jugar a las palas o simplemente disfrutar del sonido del mar.
Mientras tanto, el interior de la región está repleto de parques naturales, montañas majestuosas y encantadores pueblos con encanto rural, ideales para paseos en familia, descubriendo la flora y fauna local. La región también alberga una gran cantidad de museos y centros interactivos, diseñados para entretener y educar a los más pequeños.
Época del Año | Ventajas | Inconvenientes | Recomendaciones |
---|---|---|---|
Primavera | Clima suave, paisajes florecientes, menos aglomeraciones que en verano. | Posible inestabilidad meteorológica. | Llevar ropa de abrigo y paraguas. Explorar los parques naturales. |
Verano | Playas ideales para el baño, buen tiempo, gran variedad de actividades al aire libre. | Mayor afluencia de turistas, precios más altos. | Reservar alojamiento con antelación, explorar zonas menos concurridas. |
Otoño | Paisajes otoñales espectaculares, recolección de castañas, menos turistas. | Temperaturas más frescas, días más cortos. | Ropa de abrigo, disfrutar de actividades en interiores. |
Invierno | Posibilidad de practicar deportes de invierno en la montaña, ambiente acogedor. | Posibles nevadas, limitaciones en algunas actividades al aire libre. | Prestar atención a las condiciones meteorológicas, disfrutar de la gastronomía local. |
Lugares Turísticos Imprescindibles
Asturias ofrece una gran variedad de lugares ideales para visitar con niños. La combinación de naturaleza, cultura e historia hacen de esta región un destino inolvidable para toda la familia. Se recomienda planificar las visitas teniendo en cuenta las edades y los intereses de los niños para maximizar el disfrute de la experiencia.
- Playa de Gulpiyuri: Una playa única en el mundo, situada en el interior, rodeada de verdes praderas. Ideal para jugar y disfrutar de un día tranquilo.
- Lagos de Covadonga: Un entorno natural impresionante con lagos de aguas cristalinas, rodeados de montañas. Perfecto para paseos en familia y disfrutar de la belleza de los Picos de Europa.
- Cangas de Onís: Un pueblo con encanto histórico, situado a los pies de los Picos de Europa. Ideal para un paseo tranquilo y disfrutar de la gastronomía local.
- Oviedo: Capital de Asturias, con un casco histórico encantador y numerosos museos y actividades para niños.
- Avilés: Ciudad portuaria con un casco histórico bien conservado, ideal para un paseo en familia.
El Parque Nacional de los Picos de Europa, con sus imponentes montañas, valles verdes y lagos cristalinos, ofrece innumerables oportunidades para actividades al aire libre. Senderismo sencillo por rutas adaptadas a familias, observación de la rica flora y fauna de la zona (recuerden que se encuentran especies como el rebeco o el urogallo, aunque la observación requiere paciencia y respeto al entorno), y picnics en parajes espectaculares son algunas de las actividades más recomendables para disfrutar en familia.
Es importante recordar que la planificación es crucial para la seguridad y el disfrute de la experiencia, considerando siempre el nivel físico de los niños y las condiciones meteorológicas.
Ruta de Senderismo | Dificultad | Duración |
---|---|---|
Ruta de los Lagos de Covadonga (parte accesible) | Baja | 1-2 horas |
Senda del Cares (tramo corto) | Media | 2-3 horas |
Actividades para Niños en Asturias
Asturias ofrece una gran variedad de actividades para niños, combinando diversión y aprendizaje. La región se caracteriza por su gran riqueza natural, cultural e histórica, lo que permite ofrecer actividades muy variadas para todos los gustos. Es importante considerar las edades y los intereses de los niños al planificar las actividades para asegurar una experiencia positiva y memorable.
- Aventura: Senderismo, rutas en bicicleta, escalada para principiantes (con monitores), piragüismo.
- Naturaleza: Observación de aves, visitas a granjas, paseos a caballo, excursiones en barco.
- Cultura: Visitas a museos infantiles, talleres creativos, espectáculos de marionetas.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA), el Parque de la Prehistoria de Teverga, y el Acuario de Gijón son ejemplos de centros interactivos que ofrecen experiencias educativas y divertidas para niños de todas las edades. Estos centros suelen tener horarios amplios y precios asequibles, aunque es recomendable consultar sus páginas web para obtener información actualizada sobre horarios y tarifas.
Tipo de Alojamiento | Servicios para Niños | Ejemplo |
---|---|---|
Hoteles | Cunas, menús infantiles, piscinas, zonas de juegos | Muchos hoteles en la costa ofrecen estos servicios |
Casas Rurales | Espacios amplios, jardines, animales de granja (en algunos casos) | Abundantes opciones en zonas rurales |
Campings | Piscinas, parques infantiles, actividades organizadas | Varias opciones cerca de las playas |
Gastronomía Asturiana para Niños
Introducir a los niños a la gastronomía asturiana puede ser una experiencia divertida y educativa. La clave está en presentar los platos de forma atractiva y adaptarlos a sus gustos. Se puede empezar por ofrecerles pequeñas porciones de los platos tradicionales, explicándoles de dónde provienen los ingredientes y cómo se elaboran. La participación en la preparación de algunos platos también puede ser una forma divertida de involucrarlos en la experiencia gastronómica.
- Fabada (en pequeñas porciones, sin demasiadas especias).
- Patatas a la riojana (adaptada con menos picante).
- Arroz con leche (un postre clásico y muy apreciado por los niños).
- Borrachuelos (pequeños dulces fritos).
- Queso fresco (acompañado de fruta).
Receta de Tortilla Española (Versión Infantil)
Esta receta clásica se adapta fácilmente a los paladares infantiles. Se utiliza menos cebolla para suavizar el sabor y se puede añadir un poco de queso para hacerla más atractiva.Ingredientes: 3 huevos, 2 patatas medianas, 1/4 de cebolla pequeña, sal, aceite de oliva virgen extra.Preparación: Pelar y cortar las patatas y la cebolla en dados pequeños. Freír las patatas y la cebolla en una sartén con aceite de oliva hasta que estén doradas.
Batir los huevos con un poco de sal. Añadir las patatas y la cebolla a los huevos batidos. Verter la mezcla en una sartén con aceite de oliva y cocinar a fuego lento hasta que la tortilla esté cuajada. Darle la vuelta con cuidado y cocinar por el otro lado. Servir caliente o fría.
(Imagen mental: una tortilla de patatas dorada, esponjosa y cortada en porciones pequeñas, perfecta para niños).
Consejos para Planificar un Viaje a Asturias con Niños
Planificar un viaje a Asturias con niños requiere considerar varios aspectos para asegurar una experiencia cómoda y segura. Es fundamental tener en cuenta el transporte, el alojamiento y la seguridad de los niños en cada etapa del viaje. Una buena planificación minimizará el estrés y maximizará el disfrute de la experiencia familiar.
- Transporte: El coche es la opción más flexible para moverse por Asturias, especialmente si se planea visitar zonas rurales. El transporte público también es una opción viable en las ciudades principales.
- Alojamiento: Escoger un alojamiento adecuado a las necesidades de la familia, considerando la cercanía a las atracciones turísticas y los servicios disponibles para niños (cunas, menús infantiles, etc.).
- Seguridad: Asegurarse de que los niños lleven ropa adecuada para las actividades al aire libre, utilizar sillas de seguridad en el coche, y supervisarlos constantemente en las zonas de agua.
Checklist para un Viaje Familiar a Asturias
- Pasaporte/DNI
- Ropa adecuada para el clima
- Calzado cómodo
- Botiquín de primeros auxilios
- Crema solar
- Repelente de mosquitos
- Juegos y entretenimiento para los niños
- Documentos de viaje
- Dinero en efectivo
Asturias, con su combinación única de naturaleza imponente, rica cultura y deliciosa gastronomía, se convierte en un destino familiar inigualable. Después de explorar sus encantos, desde los impresionantes Picos de Europa hasta las encantadoras playas, y después de disfrutar de actividades que estimulan la imaginación y el aprendizaje, quedará claro por qué Asturias es un lugar mágico para compartir con los más pequeños.
Recuerden que la clave para un viaje exitoso reside en la planificación, la flexibilidad y, sobre todo, en disfrutar al máximo cada momento en familia. ¡No olviden llevar la cámara para capturar todos esos recuerdos que perdurarán para siempre! ¡Hasta la próxima aventura!
¿Cuál es la mejor época para viajar a Asturias con niños?
Depende de sus preferencias. El verano ofrece buen tiempo para playas, pero hay más turistas. Primavera y otoño son ideales para senderismo con temperaturas agradables y menos multitudes.
¿Es caro viajar a Asturias con niños?
Los precios varían según el tipo de alojamiento y actividades. Se pueden encontrar opciones económicas, como casas rurales o campings, y actividades gratuitas como senderismo.
¿Qué tipo de vacunas necesito para viajar a Asturias con niños?
No se requieren vacunas especiales para viajar a Asturias. Las vacunas habituales de la infancia son suficientes.